Abogac�a
1.Profesi�n popularizada en el Paraguay por las universidades paraguayas, privadas y p�blicas, porque el costo de su ense�anza es m�s barato que el de la dactilograf�a, la cocina, la jardiner�a y que la t�cnico de corte y confecci�n. Mediante esa diligencia acad�mica a dos manos, todo paraguayo es abogado, mientras no demuestre lo contrario (Lomborio). // 2. Profesi�n avalada por un t�tulo universitario, para cuyo ejercicio no hace falta saber leer y escribir sino solamente comunicarse por se�as m�s o menos inteligibles como las del truco (Lomborio). // 3. T�tulo para cuya obtenci�n no hace falta presentar tesis alguna, y que autoriza a usar el marcante de "doctor" sin m�s exigencia que la de haber calentado la silla de un aula durante cinco o seis a�os (Lomborio).
Aire
1.Sustancia nutritiva con que la generosa providencia engorda a los pobres (Ambrose Bierce). // 2. Materia con que la naturaleza fue extraordinariamente generosa para evitar que los pobres murieran por falta de �l ( Mill�r Fernandes). 3. // Materia incolora, inodora e ins�pida que, seg�n opiniones autorizadas, llena muchos cerebros. Otras teor�as sostienen que lo que hay en esos cerebros es una materia que tiene color, es pestilente y repugnante al sabor (Lomborio).
Argel
Página : |0| |1| |2| |3| |4| |5| |6| |7| |8| |9| |10|
|